top of page
Captura de pantalla 2023-11-29 a la(s) 15.53.04.png

Profesores de Música

Sandino Contreras
Sandino Contreras
Batería 
Dannah Garay 
Canto 

En Enero de 2019 recibió el “Premio Grandes Valores” en la categoría de Arte con Valores : “Por su sobresaliente trayectoria como cantante y compositora, ubicándose como una de las máximas figuras del jazz en México y Latinoamérica, promoviendo los valores universales mediante su obra artística, sensibilidad, calidad interpretativa y enorme talento”.

Dannah Garay es compositora y cantante de jazz; patrocinada por Shure México. Fue becada en 2009 por la Fundación Jazzfest y la representó a nivel nacional e internacional durante un año. Dannah se ha presentado en Estados Unidos, Latinoamérica y en numerosos escenarios de la República Mexicana. Además de haber participado en la serie de conciertos de Inauguración del Global Jazz Institute del Berklee College of Music de Boston.

Su trabajo dentro del jazz mexicano se dio a conocer por su tributo a Nat “King” Cole “From you…to you”. Con su producción discográfica“My Miracle”, Dannah Garay se coloca definitivamente como una de las mejores intérpretes de jazz que existen actualmente en México. 

Actualmente es conductora junto con Armando Báez de algunas temporadas en los programas “Los Mejores Músicos Ejecutantes” y “Músicos en Directo” que se transmiten en canal 4 y canal 14.

1C0FDF34-2451-4CCE-AA6C-A8F25E374022.jpeg

Inició sus estudios a la edad de 8 años en la Escuela Superior de Música, posteriormente continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Música (FAM, Facultad de Música) donde obtuvo una formación profesional que le abrió las puertas para acompañar a artistas de reconocido prestigio, tanto de talla nacional e internacional. Su gran pasión por la música, lo lleva a formar su propia Big band de jazz, con la que obtuvo un reconocimiento por el Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM).

También es músico en ritmos latinos, tiene experiencia como percusionista en ritmos “Afrolatinos” y caribeños. Así mismo se ha convertido en un baterista con un gran repertorio y gran variedad de estilos musicales.

Hoy en día comparte todos sus conocimientos y gran experiencia a jóvenes estudiantes, estudios de grabación y presentaciones con orquestas, bandas de rock y agrupaciones musicales de diferentes géneros.

Danna Garay
Gabriela Vega
Gabriela Vega.JPG
Gabriela Vega
Canto

Inició sus estudios musicales desde niña. Posteriormente estudió la carrera de composición en el C.I.E.M afiliado a “The Royal School of Music”. Tomando como instrumentos principales el bajo y la voz.  A la par comienza sus estudios de comedia musical, actuación y teatro en el Centro Cultural Virginia Fábregas.

 

Estudia de manera privada canto con técnica clásica, técnica Sound Touch y técnica vocal en teatro. Como bajista y cantante ha grabado y participado en vivo con Aleks Syntek, Julieta Venegas, Carlos Rivera, Pandora, Pepe Aguilár, Fey, entre otros.

 

En el mundo del doblaje le da voz a personajes como La Gallina Pintadita,  openings y endings de Anime (Pokemon, Inuyasha, Shaman King, etc.) y para Disney personajes como Sally (del Extraño mundo de Jack),  Dottie (de Planes), ensambles de coros en Toy Story, Tarzan,  Winnie the Pooh, entre otros. Ha dado clases de iniciación musical, canto, vocal coach a niños y adolescentes por más de 20 años.

Juan De Dios
Juan De Dios 
Guitarra

Inició sus estudios de guitarra clásica con el profesor Guillermo Diego Monroy y continuaría su desarrollo en el Conservatorio Nacional de Música con Miguel Limón.

 

Instruido en la armonía con el compositor Mario Lavista añadió la exploración de la guitarra eléctrica con Leonardo Gutiérrez (quien fue alumno del gran guitarrista Frank Gambale). Ecléctico, ha integrado diferentes agrupaciones que van desde el heavy metal hasta ensambles orquestales. En el año 2000 participó en la grabación de disco “Decisiones” del grupo Fusion Groove, agrupación a la cual perteneció desde 1999 al 2001.

Como solista ha ofrecido recitales en instancias educativas como el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y en foros al interior de la república. Participó durante la Sound:check Xpo 2016  acompañando en la guitarra a Mike Stern, guitarrista estadounidense líder en la escena del jazz contemporáneo.

JuandeDiosGuitarrayBajo.jpg
César Islas
7F30B9C9-580F-4AAE-A8BC-5840FE7924A9_1_105_c.jpeg
César Islas
Bajo y guitarra

César se destaca como un autodidacta multiinstrumentista y psicólogo graduado de la Universidad Del Valle de México. Desde temprana edad, sus manos se enamoraron de las cuerdas de la guitarra acústica y eléctrica, marcando el inicio de una travesía musical que fusiona la pasión por la música con su ejercicio psicológico.

 

César dejó una marca significativa como integrante de la banda mexicana de rock progresivo, Simbiosis, contribuyendo con su talento en la grabación de un disco de estudio. Sin embargo, su verdadera expresión artística se manifiesta actualmente en su proyecto personal, Talara. Este proyecto representa su primera incursión en la creación de música original, y ya ha resonado en importantes escenarios de la Ciudad de México, demostrando su capacidad para cautivar audiencias y destacar en la escena musical contemporánea.

Los logros académicos de César  son igualmente notables, con certificaciones obtenidas en el prestigioso Berklee College of Music y en la reconocida Rockschool de Londres. Su búsqueda constante de perfeccionamiento lo ha llevado a continuar su formación con el distinguido bajista mexicano Aaron Cruz, consolidando así su compromiso con el crecimiento y la excelencia musical.

Además de sus proyectos personales, César ha sido una fuerza activa en los ensambles de Up Stage, contribuyendo a dar vida a la música en numerosos recitales, festivales y musicales. Su versatilidad como músico se refleja no solo en su habilidad para tocar diversos instrumentos, sino también en su capacidad para adaptarse a diferentes contextos musicales.

Elizabeth Ma. Pérez
Elizabeth piano.jpg
Elizabeth Ma. Pérez
Piano

Pedagoga y pianista por la Universidad Panamericana y el INBA respectivamente, también es organista y ha cubierto la enseñanza musical desde la fase de iniciación y sensibilización para niños en instituciones públicas y privadas, particularmente en la casa Yamaha -en México y Canadá- impartiendo los reputados cursos para docentes del programa Estrellita y Electone.

 

Es parte del staff académico que imparte el curso arístico.educativo de la Asociación Nacional de Síndrome de Williams, además de avocarse a la investigación de lo que da cuenta su protocolo titulado, “La música como herramienta poderosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje en personas con Síndrome de Williams y otros padecimientos neuro-cognitivos”.

Desarrolladora, implementadora, ejecutora y coordinadora de proyectos artístico culturales (danza folklórica, música, artesanías y teatro) y asistenciales para infantes, jóvenes y adultos regulares y con discapacidad. Fue integrante del proyecto Coros y Orquestas infantiles de México participando con la OFUNAM en la Sala Ollin Yoliztli y Sala Nezahualcóyotl.

Carolina Urbano
Piano y Dirección musical

Desde los cinco años toca el piano, iniciándose en la Academia de Música Yamaha, donde fue elegida para participar en el grupo de niños compositores “Junior Original Concert” (JOC) por 4 años consecutivos, sus composiciones la llevaron a presentarse en recintos como el Centro Cultural Ollin Yoliztli y la Sala Nezahuálcóyotl UNAM.

 

Formó parte de la Orquesta Sinfónica y Banda de Jazz del Colegio Baden Powell fungiendo como pianista y saxofonista, y en el 2007 ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde concluyó la Carrera Profesional Asociado en Piano bajo la tutela del maestro Eduardo Soto. Ha tomado cursos en performance en Berklee College of Music: “Five Week Summer Performance Program” en Boston (2012) y Berklee Latino en la Ciudad de México (2014 y 2017). Paralelo a la música estudió danza folclórica y ballet clásico obteniendo el grado 8 de la Royal Academy of Dance. 

Es Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el Tec de Monterrey Campus Estado de México, donde también participó en el grupo representativo de Danza Folclórica por 5 años, en el grupo de ensamble vocal y en el concurso Festival de la Canción obteniendo el 3er lugar a nivel nacional con la canción de su autoría “Una Luna” (2014). Su destacada labor en el departamento de Arte y Cultura en el Tec de Monterrey la hizo merecedora de los premios Excelencia en la Formación Integral y Borrego de Oro de su generación (2017). 

Se ha dedicado a la docencia por diez años, además ha complementado su formación siendo alumna de los reconocidos pianistas y compositores, Abraham Barrera y Mario Santos.

caro-9 copia.jpg.JPG
Carolina Urbano
Queremos conocer tu talento

Si aún necesitas más información o quieres agendar tu primer clase muestra, ponte en contacto.

¡Pronto nos pondremos en contacto contigo!

UP STAGE

Av. de los Jinetes 47 Fraccionamiento Las Arboledas Tlalnepantla, Edo. de México, 54026

Correo Electrónico: info@upstage.com.mx

Tel: 55 4336 9000

Whatsapp: 55 1655 9715

bottom of page